
Titulo original: Halloween
País: Estados Unidos
Duración: 121 Minutos
Año: 2007
Director: Rob Zombie
Guión: Rob Zombie
Interpretes: Tyler Mane, Malcolm McDoweel, Sheri Moon Zombie, Scout Taylor-Compton , Daeg Faerch, Udo Kier, Danny trejo
Productor: Malek Akkad y Andy Gould
Música: Tyler Bates
Fotografía: Phil Parme
Remake, ¿para que sirve? Pues por dos motivos principalmente. Uno es porque la obra a revistar a quedado anticuada o obsoleta, y la otra razón puede ser porque es una manera fácil de ganar dinero por parte de las productoras al sacar un producto ya reconocible y que asegura una buena taquilla a pesar de que los resultados fílmicos puedan ser deplorables. Si a esto le sumamos la falta de ideas y guiones medianamente decentes con la que se encuentra hollywood, el remake se a convertido en algo habitual en los últimos tiempos.

Lo mas normal (y lo que sucedió) es que le cayeran una lluvia de criticas antes de saber ni lo que iba a hacer, porque si hacia una aproximación fiel a la original le tildarían de poco arriesgado, de plagiador, de mercenario que solo hacia esto por el dinero e infinidad de cosas. Pero, si en cambio, hacia algo mas personal o daba su propia versión sobre la trama le caería otro aluvión de criticas, todas negativas, porque esta claro que subir el listón es, seguramente, imposible. (solo con que hayáis seguido un poco las noticias y precríticas que le han hecho desde que salio la noticia Halloween, el origen sabréis a que me refiero).
Después de verla vi que Rob Zombie a optado por el mejor camino una mezcla entre dar su propia versión y seguir siendo fiel a la original. En realidad es casi como si hiciera dos películas en uno. Nos da la precuela en la que veremos con mucho mas detalle el primer asesinat


Y después de esto vendría la parte en que se escapa para ir al pueblo donde se crió. Aquí hay un cambio de protagonismo de Myers hacia Laurie y aquí es donde entramos realmente en el remake. Aquí opta por no arriesgar mucho y “copiar” plano a plano muchas secuencias. Pero no estoy nada de acuerdo con criticas en las que se decía que copiaba todo, ya que si que hay secuencias totalmente fieles pero también opta por cambiar otras situaciones cambiadas y no olvidemos que esto es un remake, tendrá que seguir los derroteros de la Halloween original ¿no?. Si lo hubiera hecho muy distinto a la película de Carpenter le habrían caído las mismas o muchas mas criticas. Es cierto que en esta parte decae un poco pero no por mala, si no porque antes nos han dado 45 minutos magistrales de emociones y tensión y claro lo que relata después de esto ya nos los sabemos todos de memoria. Pero gracias a esas diferencias que plantea el director y también gracias a la enorme labor de todos los actores que están esplendidos, como en todo el metraje, nos mantendrá sentados y muy atentos a lo que sucede.

Así que teniendo en cuenta que mejorar o acercarse a la obra maestra de Carpenter y que no ha tenido libertad a la hora de hacer lo que quería con este remake (la sombra de los hermanos Weinstein es alargada) Rob Zombie a hecho una producto muy digno y de calidad y en manos de otros seguro habría sido no peor, si no nefasto.
Puntuación: 9
Pd: si no le doy mas puntuación es porque es remake, y con un remake tienes ya la mitad del trabajo hecho para hacerlo muy bien.
Pd2: Hacia tiempo que una película no me inquietaba tanto como la primera parte de Halloween, el origen.
5 comentarios:
A mi esta película me dejó un tanto indiferente. Hay escenas muy buenas, sobre todo las de Michael de niño empezando a llevar la máscara y perdiendo su 'humanidad', pero por lo general, no aporta nada nuevo a la película. Cómo tú dices, la explicación de su 'transformación' hace aguas por todas partes. ¿Sólo porque su madres es stripper, su padre un borracho y su hermana adolescente ya es motivo para pasar a ser un psicópata? Porque entonces cuidadín con un alto porcentaje de la población mundial... Cómo película individual (al margen de la saga)y de sobremesa pues está bien, lo admito, pero poco más.
P.D: sigo diciendo que dónde se pongan las películas de miedo de 'antaño' que se quiten estas nuevas que están haciendo ahora, bastante insulsas(aunque la del Interior me encantó).
A mí me dejó bastante frío este "Halloween", que aunque no es tan nefasto como la oleada de remakes americanos que nos llega cada año (aun me duelen los ojos por ver aquella cosa llamada "Terror en la niebla"), tampoco me dejó satisfecho.
Aunque la primera parte (infancia y transformación de Myers) es buena, a medida que avanza la película el nivel va decayendo, llegó un momento en el que tanto el terror como la tensión eran nulos.
Pues no se a mi me hizo pasar momentos en la primera parte tan jodidamentes buenos y quehacia tanto que no pasaba que lo demas me parecio tambien buenisimo.
La cosa esta en que nadie que se acerque a la mitica Halloween habria conseguido un buen remake y por eso aplaudo la valentia de Zombie a hacerlo como lo a hecho (aunque como bien dice Zuzi la explicacion de porque se volvio asi... aunque no creo que él quisiera mostrar eso, si no que lo muestra como un atenuante)
Por cierto lei por ahi que el papel del padrastro de myers no viene acreditado por que es un actor muy conocido que no queria salir en los creditos, ¿sabeis algo de esto?
Pues no sé si sale en los créditos, la verdad es que no me he fijado, pero el actor sí es conocido. Se trata de William Forsythe, quien ya participó en otra peli de Rob Zombie (la de Los Renegados del diablo), y en muchas otras películas más. Igual no quiso salir en los créditos por tratarse de un papel secundario, pero no tenía ni idea.
P.D: No sé porqué sale la dirección del blog en el primer comentario en vez del nick (creo que se me debió olvidar poner el nombre, sorry).
Demon muchas gracias por la informacion lo que yo lei debio de ser el tipico bulo de internet de alguien que se aburria y creo que William Forsythe si que sale acreditado
Publicar un comentario