Llevo unas semanas sin actualizar el blog pero no por pereza o vagancia, ¡que va! Llevo una época de lo mas creativa pero alejada del blog la culpa la tiene que ya por fin pude pasar mis cintas de hi-8 al ordenador para empezar a montar los cortos que realice. Aparte también estuve el fin de semana pasado encerrado grabando lo que va a ser el disco de mi grupo Cromañon, pero bueno eso es otra historia que ya contare.
Lo que vais a ver hoy es el trailer de Bonganza, que corresponde a la trilogía de Landon, secuela de Autopista Hacia El Infierno y que algún día finalizara con Las Praderas Tienen Ojos. Estoy contentísimo con el resultado del material, a pesar de haberse quedado inacabado en algunas de las ideas que teníamos para realizarlos, pero aun así la historia es del todo entendible y disfrutable. Para el trailer he robado una canción fantástica de “Le llamaban Trinidad”.
Titulo original: The tournament Pais: Uk Duracion: 97 min. Año: 2009 Director: Scott Mann Guión: Gary Young, Jonathan Frank, Nick Rowntree Intérpretes: Ving Rhames, Robert Carlyle, Kelly Hu, Ian Somerhalder, Liam Cunningham Musica: Laura Karpman Fotografia: Emil Topuzov
Cada 7 años se celebra un torneo, en la sombra, sin que nadie sepa de ello mas que un puñado de millonarios habidos de nuevas emociones fuertes a base de jugarse unos millones. El juego es simple, 30 de los mejores asesinos de todo el planeta se enfrentan en un todos contra todos donde solo puede sobrevivir uno y llevarse una gran suma de dinero.
Joshua (Ving Rhames) que fue el vencedor de el ultimo torneo celebrado vuelve a competir debido a que uno de los nuevos participantes asesino a su mujer y por tanto busca respuestas y sobre todo venganza, junto a el se enfrentan la mayor asesina asiática (con buen corazón), un negro con estética a lo Snipes en Blade y que sus acrobacias y habilidades de parkour le hacen muy letal (y espectacular), un francés totalmente psicótico e histrionico, y así podría ir enumerando los distintos asesinos que compiten cada uno con su personalidad y su especialidad, armas blancas, bombas, técnicas de guerrilla etc así hasta 30. Y he aquí uno de los puntos fuertes/flojos de la película y es que todo esto es bueno para no aburrir, pero claro, no puedes desarrollar a 30 personajes en hora y media y aquí los verdaderos protagonistas no pasan de 6 y unos pocos mas que solo vemos como mueren y los demás restantes son resueltas su muerte en una secuencia absurda e innecesaria.
Quizás este es su único punto flojo, tampoco esperéis grandes cosas ya que es una película de acción muy potente, pero de acción al fin y al cabo. Y la cosa no acaba aquí, a parte de ver como los mayores magnates se divierten viendo como mueren inocentes y participantes de mil y una manera, vemos como el organizador del torneo usa a Inglaterra como terreno para el juego por ser la ciudad con mas cámaras y videovigilancia del mundo, por lo que pone a unos informáticos a su cargo para que ninguna batalla ni participante se quede sin ser visto. Y en todo esta salvajada se vera inmerso, sin comerlo ni beberlo, el bueno de Robert Carlyle (con una actuación soberbia) que interpreta a un cura borracho que a perdido totalmente la fe.
Una premisa simple pero efectiva, ¿original? Pues a mi por lo menos me lo parece, ya que no recuerdo haber visto ninguna historia con esta premisa, fácil, pero que da para una estupenda película de acción y venganza espectacular. Que esta rodada con buen tino, las secuencias de accion son espectaculares y olvidaros de secuencias parkinsonianas y planos ultramegarapidos, Scott Mann hace un buen trabajo y nos da como colofon final una secuencia de persecucion a la altura y un final que según avanza la trama es previsible, pero en el fondo no en el modo. Si a esto le sumamos que esta protagonizada por el gran Ving Rhames ¿que mas se puede pedir?
Hoy os voy a hablar de la mejor banda de crust de australia y seguramente una de las mejores bandas actuales de d-beat y una de mis preferidas. Pisschrist nacen en el 2004 en la ciudad de Melburne (capital del estado de Victoria) con la formacion de Yeap a la voz, Gash a la guitarra, Jimmy al bajo y Timmy a la batería. Se juntaron por sus ansias de tocar buen crust al mas puro estilo escandinavo, pero ellos tienen algo especial y es que no son una mera copia como cientos de grupos que hay,.Ojo, cosa que celebro pero estos australianos han creado un batiburrillo de géneros sin alejarse demasiado de lo que querían hacer.
No es extraño leer por hay que hacen raw punk, crust, hc-punk, d-beat o las etiquetas que les quieran poner y si bien es cierto que no son desacertadas lo que hacen Pisschrist y ya lo demostraron desde su su primer disco “Distort Melbourne” (el cual editaron en formato cassette) es que hacen un mezcla entre el hc/punk potente de grupos como Aus-Rotten o lo mas actuales Born/Dead con el crust sueco (sin ser tan brutos como estos) y con algún toque rockandrolero y cierta distorsión acercándose el raw punk japones.
Resumiendo coge un poco de estos estilos sin llegar a concretarse en ninguno, haciendo una mezcla impresionante y que, para mi entender, los hacen de los grupos mas vistosos en la actualidad. A los largo de estos 5 años han editado ya cerca de 8 discos entre eps, lps, y split con otros grupos como Apparatus desde malasia, los suecos Kvoteringen o los japoneses framtid. Durante este tiempo han cambiado algún miembro de la formación quedándose solo Yeap, Gash y Timmy como miembros originales.
Han estado de gira por casi todas partes del mundo cosa que me jode mucho porque que han venido una o dos veces de gira por aquí tocando en okupas del estado y yo me los perdí por no conocerlos en su momento, cosa de la que me arrepiento y mucho y espero que vuelvan otra vez por estos lares para solucionar ese error. (amigos que si que les han visto en directo me dijeron que sus directos son muy muy buenos)
Para muestra os dejo este video en directo de uno de sus primeros temas y que ejemplifica muy bien su estilo y de regalo la descarga de su disco “Nothing Has Changed” (mi preferido). Para descargar pincha aquí.
Discografía:
2004 - Distort Melbourne (cassette)
2005 - Pisschrist S/t EP (Putrid Filth Conspiracy)
2006 - Total Fucking Pisslicking EP (Endless Blockades)
2006 - Nothing Has Changed LP (Yellow Dogs Records)
2007 – split con Apparatus EP (Yellow Dogs Records)
2007 – split con Kvoteringen EP (Endless Blockades)
Titulo original: Whiteout País: EEUU, Canada, Francia Duración: 101 min. Año: 2009 Director: Dominic Sena Guión: Jon Hoeber, Erich Hoeber, Chad Hayes Intérpretes: Kate Beckinsale, Shawn Doyle, Nicolas Wright, Sean Tucker Música:John Frizzell Fotografía: Christopher Soos
Carrie Stetko, que tendrá que investigar el asesinato de un soldado en una base de la Antártida. Los problemas se ampliarán cuando la investigación coincide con el invierno antártico que oscurece todo durante seis meses y tenga que realizar su labor en la más completa oscuridad.
Yo conocía la existencia del cómic en el que se basa esta película (uno de los que le dio fama al guionista Greg Rucka), por ello me sorprendió ver como vendían la adaptación de su historieta al cine como un film de terror/suspense y es que por lo que tengo entendido Rucka se popularizo por sus relatos al mas puro estilo de cine negro. Porque lo que aquí nos da Dominic Senna es una película de cine negro/detectivesco en la Antártida con bastantes altibajos, no en el ritmo si no en el conjunto.
Me explico, los guionistas tenían un muy buen material entre sus manos, todo eso de que suceda en la Antártida donde resulta mas peligroso el frió y la nieve que el asesino aparte de lo bonito y resultón que quedan todos esos bonitos parajes para el cine, una historia de misterio y una historia de intriga bastante buena. A pesar de todo esto el director no se si por ineptitud o porque la historia del cómic no da para mas pero es que una cosa que no da para mas de escasos 60 min. pues termina resultando un trabajo fallido. Y eso que comienza bien con ese inicio donde vemos como un avión termina estrellándose en plena guerra fría y como luego ya en la actualidad nos van presentando a los protagonistas y la situación de una manera pausada y eficaz pero poco a poco este ritmo va pesando demasiado a la película hasta que llegamos a la parte final donde el inevitable final hace remontar.
Apenas hay personajes en la trama y la mayoría, por no decir el 100%, quedan totalmente descartados como posible asesino haciendo que el juego de ¿quien sera el asesino? no funciona, eso si, al final remonta cuando descubrimos quien esta detrás de las muertes. Y así a grandes rasgos estos son grandes escollos que hacen fracasar esta película. Pero no todo es malo en Whiteout, las secuencias en la que aparece el asesino, cual psicópata disfrazado, al mas puro estilo slasher y eso mola mucho, lastima que solo suceda dos o tres veces (seguramente el conjunto habría ganado si fuera mas por estos derroteros). También tenemos todas esas secuencias en la nieve (1) y que también usa la climatología como parte antagonista de los protagonistas, ciertamente es mas peligrosa que el asesino.
Podría seguir enumerando los aciertos y los muchos fallos de Whiteout pero ya me canse de escribir sobre ella asique resumiendo una película que pudiera haber sido mucho mas y que resulta fallida a pesar de algunos hallazgos y que por lo menos se deja ver.
(1) – Mientras visionaba Whiteout no paraba de venirme a la cabeza La Cosa de Carpenter por todo aquello de unos tipos encerrados en medio de la nieve...
Anoten esto en sus agendas: El próximo Sábado 31 de Octubre, a las 22 horas y en las Cotxeres de Sants (calle Sants, 79... junto a Plaza de Sants, oiga!), se celebrará la sexta edición del "Festival de Cortos para Cortos" un sarao dedicado única y exclusivamente a los cortos artesanos, autoproducidos, caseros, raros, patéticos, maravillosos... de todo menos normales. Serán más de 2 horazas de desmadre... y puede que incluso haya alguna sorpresa, que para algo es la mismísima noche de Halloween!!!. Obviamente, la entrada es gratuita... y a las chicas que vengan sin ropa, les daremos una piruleta. ¡Les esperamos!
Programación (casi??) completa y en riguroso (des)orden:
HORRORMANIA de Juan C.Gallardo
TEARS OF FLORENCIO de Victor Olid Y Andy Rodriguez
MASACRE PATETICA EN EL BAÑO DE COTXERES DE SANTS de James Wilson MISANTROPIA BIZARRE de Laia Salgado TRITURATOR 2000 de David Muñoz CIEN GRITOS TIENE ESTE CORTO de Aratz Juanes AUTOBIORAPHYBYGHOSTWRITER de Bob Moricz REPUTACION INMACULADA 7: SITGES ES G(U)AY de Three Skulls Video SNOOCHIES THE MOVIE de Juan C. Gallardo MYSTERIOUS BEING OF MT.SHASTA de Andy Rodriguez AUTOSTOP de James Wilson MI MUJER ME PONE LOS CUERNOS... O NO de Víctor Olid LA PESADILLA DEL AIRE ACONDICIONADO de David Muñoz YO FUI UN FREDI KRUEGER NOVATO ADOLESCENTE de J.Oskura Nájera SMELL MY FINGERS Andy Rodriguez SPACE MONSTER de J.O.Romero
Bueno pues este jueves nos estrenamos Fraga grupo de hcpunk en el toco la guitarra y berreo. Llevamos bastante poco tiempo y teníamos preparado nuestro primer concierto para diciembre, pero surgió la ocasión de tocar este jueves día 22 de octubre y no nos lo pensamos dos veces a pesar de muchos factores como el poco tiempo que vamos a tocar debido a que solo tenemos 10 canciones que no sobre pasa ninguna mas de 1 minuto y medio o que algunas las terminamos de componer hace escasos días, pero joder esto es punk. Y yo personalmente estoy bastante arto de que cada ves mas, algunos grupos de punk, y cuando digo punk me refiero a todos los palos del punk: hardcore, crust, grindcore, y un largo etc, parecen demasiado obsesionados con la calidad de la grabación, del sonido, de estar ultra preparados para tocar o meterse a grabar un disco (1). Y esto me parece una mierda porque lo primero hay quitarse complejos y estupideces (todas estas relacionadas casi siempre con la vergüenza, la “profesionalización“ y las ganas de recoger elogios de la peña, en mi opinión al menos). Aparte creo que se pierde mucha frescura y rabia con todo esto y posponiendo tanto los proyectos.
Asi que quien quiera disfrutar de nuestro ruido y el de Truculencia o Yerma solo tiene que acudir este jueves a las 8 de la tarde en el Coko la Condenada a la c/ San Enrique 5 que esta en el metro estrecho de la línea 1 (salida Manuel Luna).
Y de regalo os dejo una canción que grabamos el otro día en nuestro local de ensayo. Lo grabamos con un viejísimo radiocasete un poco destartalado y que a pesar de esto tiene una calidad de grabación superior a otros cacharros que hemos probado como mp3, grabadoras, etc. Y que le da un sonido guarrísimo, saturado pero que a mi me encanta. Aparte que a pesar de la “mala” calidad (repito a mi me encanta) el archivo que voy a subir suena un poco peor que en el casete que tenemos ya que al pasarlo a formato digital (a través de el ultimo programa de radio de Katadopein) el sonido del bajo saturaba, pero joder durante mi vida he escuchado maquetas de grupos que sonaban peor (si obviamos la saturación). Con todo esto me estoy replanteando el grabar en condiciones y con equipo de verdad, ya que muchas veces al grabarlo bien pierde mucha fuerza la música como le ha pasado a muchos grupos en los que sus discos no hacen justicia a sus directos demoledores y agresivos. Y no me refiero a no grabar nunca de esta manera pero si de sacar nuestra primera demo tal cual esta.
Sin nada mas que deciros os dejo con “la perdiste” una canción que habla de cuando en algún momento de la vida vemos como un/a amigo/a esta sufriendo y ves como a perdido la alegría, la sonrisa, esa cara de felicidad que te hace que cuando estas en su compañía la vida se mas disfrutable.
(1) - esto a llevado como ya he dicho a grupos que suenan tan bien y tan limpios sus discos que pierden toda la fuerza, o grupos que se han tirado años tocando y al final se han separado sin haber grabado nada o dejando grabaciones a la mitad y esto es toda una pena.
TRAILERS A CHOLÓN
-
*(OB)SESIÓN DOBLE: LO-FI STORY & THE VHS MONSTER*
*POR QUÉ LO LLAMAN DIGITAL CUANDO QUIEREN DECIR VÍDEO*
*CINE DE MENTIRA*
*FESTIVAL DEL TUMOR*
*...
Savage Streets (1984)
-
Director: Danny Steinmann
Guión: Norman Yonemoto
País: U.S.A
Cuando dicen que la carrera de Linda Blair después de hacer el exorcista
cayó en desgracia,...
Crítica de Thelma
-
[image: Crítica de Thelma]
Si *Lady Bird* es un acercamiento (otro más) indie made in USA a las
difíciles etapas en las que se pasa de la juventud a la madu...
kumpulan pengobatan wasir tanpa operasi
-
[image: obat ambeien paling ampuh]
*kumpulan pengobatan wasir tanpa operasi* - Cara Menyembuhkan Ambeien
Stadium 4 Secara Tradisional Tanpa Operasi Segera H...
Programa 182 (11//03//2015)
-
Programa invadido por la nostalgia donde recuperamos algunos grupos de
finales de los 90´s principio de los 2000´s y un poquito a lo que os
tenemos acos...
Los números de 2010 (Off-blog)
-
Los duendes de estadísticas de WordPress.com han analizado el desempeño de
este blog en 2010 y te presentan un resumen de alto nivel de la salud de tu
blog...
Díselo Con Flores (1974) - Pierre Grimblat
-
En los 70 – 80 se hicieron un gran número de giallos de los cuales, un gran
porcentaje, poseían una calidad baja o muy baja. No obstante, bien sea por
e...
Problemática vida
-
Se cumple otro mes de vida de este espacio; aunque este último mayo ha sido
menos prolífico de lo habitual. No pueden faltar como siempre los números musi...
Publicitando mi web de zombies
-
Hace ya tiempo que no actualizo el blog, pero es que me da mucha pereza.
Además, estos últimos meses he estado trabajando en un proyecto que me
quita práct...