
Titulo original: Hellnight
País: Estados Unidos
Duración: 85 Minutos
Año: 1981
Director: Tom DeSimone
Guión: Randy Feldman
Interpretes: Linda Blair, Kevin Brophy, Peter Barton, Vincent Van Patten, Jenny Neumann
Música: Dan Wyman
Fotografía: Mac Alhberq
Para entrar en la hermandad deseada, cuatro universitarios, deben pasar una noche dentro de un palacete abandonado donde años atrás la familia que vivía allí fue brutalmente masacrada por su padre. Allí empezaran a pasar miedo por las bromas que les tienen preparadas asta que de verdad se dan cuenta que allí hay alguien que les quiere matar. Asta hay llega el argumento lo demás os lo podéis imaginar, se trata de otro slasher (si, otra vez estoy hablando de un slasher…).
Noche infernal es de principios de los 80, así que cuando salio seguramente no era tan típico como puede sonar ahora mismo, pero el caso que esta película a pasado a ser recordada con mucho cariño. Quizás por su buenos diálogos, algo de lo que carecen la mayoría de este tipo de historias, por su buen uso del suspense y que engancha en la parte final de la trama, pero a mi en cambio me a dejado una sensación agridulce.No porque la vea fallos muy graves, bueno uno si que le veo y es que no entiendo porque a la mitad de la película aparece un fantasma cuando la historia o mejor dicho el asesino no tiene ningún origen sobrenatural, pero como iba diciendo, no le veo ningún fallo aparente, es mas, le veo algunos aciertos tanto a la hora de los diálogos como ya dije como en la manera de llevar la película pero el principal problema (problema muy personal eso si) es que los 4 universitarios van disfrazados como si vivieran en la edad victoriana debido a que antes de entrar
en la casa había una fiesta de disfraces. Y esto unido a que en la casa no hay corriente eléctrica y tienen que constantemente con velas, parece que estamos viendo un viejo film de terror como los que facturaba la Hammer o aquellas películas muy de principios de los 70 de terror sobrenatural ambientado en épocas pasadas y ese tipo de cine me tira muy para atrás. Y si nos ponemos quisquillosos las muertes no tienen garra (ni sangre) aunque me parece muy interesante como resuelven alguna muerte de manera muy ingeniosa ya que no debían de tener mucho presupuesto para los efectos especiales.A pesar de todo esto noche infernal consta de unas decentes interpretaciones (no siempre) entre ellas la de la protagonista interpretada por la mítica Linda Blair (1), una muy buena fotografía y que la película en el tramo final engancha mucho (aunque mas le valía ya que en la parte central decae el interés). Así que tenemos entre manos una película que en su época estuvo bien pero que a envejecido bastante mal.
Puntuación: 6
PD: El director Tom DeSimone fue relegado a la televisión y lo poco interesante que hizo después fue rodar algún capitulo de la serie de nuestro querido Freddy Krueger. Y Randy Feldman también escribió el guión de la mítica Tango & Cash.
(1) - Actriz de culto gracias sobretodo a su papel de niña endemoniada en El Exorcista, aparte de haber trabajado en infinidad de películas de terror.














